Fundación 1000 para la investigación y prevención de los defectos congénitos.
Fundación 1000
La Fundación 1000 sobrevive desde sus orígenes, en 1993, gracias a la generosidad de muchas personas.
Su objetivo es ayudar a la investigación y a la información para prevenir los defectos congénitos.
Publicaciones recientes:
Giving Tuesday por la Fundación 1000

Tras el Black Friday y el Cyber Monday, llega el Giving Tuesday, una oportunidad para dedicar nuestra generosidad a aquellas cosas que consideramos importantes y que necesitan de nuestra ayuda, como la investigación sobre los defectos congénitos para conocer mejor sus causas y favorecer su prevención.
Si quieres contribuir a esta causa, puedes hacerlo ayudando a la Fundación 1000 en su apoyo económico a la investigación que lleva a cabo el ECEMC
Reunión Anual del ECEMC - Octubre 2020
Debido a la actual situación de pandemia por COVID-19, la “Reunión Anual del ECEMC 2020” y el “Curso de Actualización sobre la Investigación de los Defectos Congénitos” se postponen para el año 2021, probablemente en fechas similares del mes de octubre (informaremos más adelante), y en función de la evolución de la pandemia.
COVID-19. Estado de alarma
Debido a la situación de alerta sanitaria por COVID-19, los servicios de la Fundación 1000, temporalmente, no se prestan con normalidad durante el estado de alarma.
Sentimos las molestias durante esta situación y nos ponemos a su disposición cuando todos los servicios se restablezcan.
Mantenemos nuestro compromiso con la investigación y prevención de los defectos congénitos para que los niños y niñas nazcan sanos.
La Fundación 1000 pretende aportar soluciones al problema de la aparición de defectos congénitos en los recién nacidos, colaborando con las Administraciones Sanitarias y complementando su labor. Para hacerlo, necesita vuestra colaboración.
Reunión Anual del ECEMC
Cada año, en una ciudad distinta de España, se celebra la Reunión Anual del ECEMC y Curso de Actualización sobre la Investigación de los Defectos Congénitos, en la que se muestran los últimos avances científicos en el campo de las malformaciones congénitas.

El 3% de los niños presentan defectos congénitos al nacer. Podemos prevenir algunos de estos defectos.
No sólo la mujer
Para prevenir defectos congénitos en los hijos, tanto el hombre como la mujer deben iniciar las medidas preventivas desde tres meses antes de abandonar el método anticonceptivo.

SITTE
Información Telefónica sobre Teratógenos para la Administración Sanitaria y profesionales médicos.