Fundación 1000 para la investigación y prevención de los defectos congénitos.
Fundación 1000
La Fundación 1000 sobrevive desde sus orígenes, en 1993, gracias a la generosidad de muchas personas.
Su objetivo es ayudar a la investigación y a la información para prevenir los defectos congénitos.
Publicaciones recientes:
Agradecimientos a la Fundación PortAventura
Desde la Fundación 1000 agradecemos al Teaming Solidario de la Fundación PortAventura por elegir nuestro proyecto en 2022 y ayudarnos en la investigación sobre defectos congénitos para que los niños y niñas nazcan sanos.
Convenio de Colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria
ASEREMAC mantiene un convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo actividades encaminadas a la investigación sobre las causas de los defectos congénitos y para promover la prevención primaria de estas patologías.
Dicha colaboración contribuye a las actividades de investigación del ECEMC (Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas) y a la atención de sus Servicios de Información sobre Teratógenos.
3 de Marzo, Día Mundial de los Defectos Congénitos
El grupo de investigación del ECEMC, ASEREMAC y la Fundación 1000 también se úne al WBDD (Día Mundial de los Defectos Congénitos) (World Birth Defects Day), que se celebra el 3 de marzo de 2023.
Ayuda a la difusión global para que se conozca el “Día Mundial de los Defectos Congénitos”.
WBDD 2023: Flyer
La Fundación 1000 pretende aportar soluciones al problema de la aparición de defectos congénitos en los recién nacidos, colaborando con las Administraciones Sanitarias y complementando su labor. Para hacerlo, necesita vuestra colaboración.
Reunión Anual del ECEMC
Cada año, en una ciudad distinta de España, se celebra la Reunión Anual del ECEMC y Curso de Actualización sobre la Investigación de los Defectos Congénitos, en la que se muestran los últimos avances científicos en el campo de las malformaciones congénitas.

El 3% de los niños presentan defectos congénitos al nacer. Podemos prevenir algunos de estos defectos.
No sólo la mujer
Para prevenir defectos congénitos en los hijos, tanto el hombre como la mujer deben iniciar las medidas preventivas desde tres meses antes de abandonar el método anticonceptivo.

SITTE
Información Telefónica sobre Teratógenos para la Administración Sanitaria y profesionales médicos.