Actualidad
Castilla y León.- Nos Impulsa
ASEREMAC cuenta en 2023 con la colaboración económica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para llevar a cabo actividades encaminadas a la investigación sobre las causas de los defectos congénitos y para promover la prevención primaria de estas patologías.
Dicha colaboración contribuye a las actividades de investigación del ECEMC (Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas) y a la atención de sus Servicios de Información sobre Teratógenos.
Agradecimientos a la Fundación PortAventura
Desde la Fundación 1000 agradecemos al Teaming Solidario de la Fundación PortAventura por elegir nuestro proyecto en 2022 y ayudarnos en la investigación sobre defectos congénitos para que los niños y niñas nazcan sanos.
Convenio de Colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria
ASEREMAC mantiene un convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo actividades encaminadas a la investigación sobre las causas de los defectos congénitos y para promover la prevención primaria de estas patologías.
Dicha colaboración contribuye a las actividades de investigación del ECEMC (Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas) y a la atención de sus Servicios de Información sobre Teratógenos.
Feliz Navidad y Feliz año 2023
Todas las personas que formamos parte de la Fundación 1000 sobre defectos congénitos y del ECEMC, les deseamos una Feliz Navidad y que el año nuevo 2023 venga cargado de muchas cosas buenas y mucha salud para tod@s.
¡ FELIZ NAVIDAD y FELIZ AÑO 2023 !
Feliz Navidad y Feliz Año 2023
Querid@s amig@s del ECEMC:
Queremos desearos una muy Feliz Navidad (la mejor, dentro de lo posible para quien en estos días note más la ausencia de alguien querido) y que el nuevo año os traiga a todos, y a todos los vuestros, muchos días para celebrar.
En el ECEMC lo que más deseamos es poder avanzar en el conocimiento y la investigación sobre defectos congénitos para hacer posible su prevención y que los niños y niñas nazcan sanos.
¡ Feliz Navidad y Feliz Año 2023 !
Castilla y León.- Nos Impulsa
ASEREMAC cuenta en 2021 con la colaboración económica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para llevar a cabo actividades encaminadas a la investigación sobre las causas de los defectos congénitos y para promover la prevención primaria de estas patologías.
Dicha colaboración contribuye a las actividades de investigación del ECEMC (Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas) y a la atención de sus Servicios de Información sobre Teratógenos.
Jornada conmemorativa: 45 años del ECEMC
En 2021 se cumplen 45 años desde que la Prof. Martínez-Frías creó el ECEMC.
El 18 de junio se celebra una Jornada virtual conmemorativa de los 45 años del ECEMC.
Realizará la Apertura Oficial el Prof. D. Federico Mayor Zaragoza.
Participarán: el Presidente de ASEREMAC, Ignacio Arroyo, la Coordinadora Científica del ECEMC, Eva Bermejo, los integrantes de la Red Clínica del ECEMC, y la participación especial de colaboradores internacionales que han sido clave en su historia: el Prof. Jaime L. Frías y el Prof. José Fernando Cordero.
¡Te esperamos!
(Solicite su invitación en el teléfono 91 822 24 24. Las personas invitadas recibirán los datos de conexión por correo electrónico).
Giving Tuesday por la Fundación 1000

Tras el Black Friday y el Cyber Monday, llega el Giving Tuesday, una oportunidad para dedicar nuestra generosidad a aquellas cosas que consideramos importantes y que necesitan de nuestra ayuda, como la investigación sobre los defectos congénitos para conocer mejor sus causas y favorecer su prevención.
Si quieres contribuir a esta causa, puedes hacerlo ayudando a la Fundación 1000 en su apoyo económico a la investigación que lleva a cabo el ECEMC
COVID-19. Estado de alarma
Debido a la situación de alerta sanitaria por COVID-19, los servicios de la Fundación 1000, temporalmente, no se prestan con normalidad durante el estado de alarma.
Sentimos las molestias durante esta situación y nos ponemos a su disposición cuando todos los servicios se restablezcan.
Mantenemos nuestro compromiso con la investigación y prevención de los defectos congénitos para que los niños y niñas nazcan sanos.
3 de Marzo, Día Mundial de los Defectos Congénitos
El ECEMC participa junto a otras grandes organizaciones de todo el mundo en el Twitter-chat organizado con motivo del 5º Día Mundial de los Defectos Congénitos.
Los defectos congénitos están presentes en el momento del nacimiento y ya desde antes del mismo. Pueden causar problemas serios en los bebés y condicionar toda su vida, afectando a su desarrollo. Cada año, alrededor de 8 millones de niños y niñas nacen con defectos congénitos en todo el mundo. Muchos de ellos fallecen, y muchos otros tendrán discapacidad de por vida.
Únete a nosotros en el Twitter-chat para aumentar la visibilidad de los Defectos Congénitos y la necesidad de investigar para la prevención y que los niños y niñas nazcan sanos.
Twitter-chat: Día 1 de marzo a las 17:00 horas. Utiliza los hastags: #WorldBDDay #MuchosDefectos1SolaVoz
Más información: http://newsmomsneed.marchofdimes.or...